Coliguacho (Scaptia Lata)
“Voy por ti”
Si te gusta recorrer lagos, ríos o los hermosos bosques nativos del sur de Chile durante los meses de diciembre y enero, lo más probable es que conozcas a este molestoso colorín, el llamado Coliguacho (Scaptia Lata).
Este tábano pariente de las moscas, es nativo de Chile y Argentina, aunque por desgracia para algunos senderistas nacionales, el 90 % de su población habita en nuestro país.
Durante su estado larvario es carnívoro, pero al llegar a adultos, los machos se convierten en nectívoros, lo que además los hace unos excelentes polinizadores. Por otro lado la hembra es hematófaga, ya que necesita sangre para terminar la fecundación de sus huevos, buscando para ellos cualquier mamífero, incluidos nosotros los humanos. Así que si alguna vez te ha acosado este insecto, en realidad es una coliguachA.
Afortunadamente para nosotros, sólo nos acompaña a “vacacionar” desde el Maule hasta la zona austral, hasta el 20 de enero. Sí, aun un misterio!, ya que como si fuera magia desaparecen después de esa fecha.
JV