Pez remo dragón

Augurio 

Curiosidad y temor ha generado el hallazgo de un ejemplar de pez remo en el norte de nuestro país, ¿pero a qué se debe que lo relacionemos con mal augurio?


Una leyenda oriental dice que cuando muchos peces remo se dirigen a la costa podría significar terremotos o tsunamis, incluso simplemente una maldición para quien lo encuentre. En Alaska y México se produjeron eventos sísmicos justo después del hallazgo de ejemplares de este pez, lo que alimentó la leyenda.


La ciencia no ha establecido una relación, aunque tampoco la descarta, ya que habitualmente habita a 1000 metros de profundidad, quizás este pez percibe el movimiento de placas y huya del lugar. Pero un hecho cierto es que no todos habitan a esa profundidad, y algunos se encuentran cerca de la costa a tan solo unos 20 metros, y después de cierta edad se les dificulta resistirse a la corrientes o tormentas, lo que los podría hacer varar.
El pez remo (Regalecus glesne), es sin duda un pez que incentiva la imaginación, desde su apariencia “dragonezca” hasta la relación con eventos sísmicos. También se le llama “el rey de los arenques”


Se trata del pez óseo más largo del mundo, de color plateado y una aleta dorsal rojiza que recorre la totalidad de su cuerpo. Generalmente habita a unos 1000 metros bajo el nivel del mar, aunque ha sido avistado en costas a profundidades de 20 metros.

#NoticiasFaunánimas

JV

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.