Sapo de pecho espinoso en Chiloé

Nuevo registro chichicho!

Antes de hablar de esta ranita, debemos comprender por qué es tan valioso este hallazgo.

La rana de pecho espinoso (Alsodes valdiviensis) es una especie endémica y actualmente se encuentra en peligro de extinción, está asociada a bosques de Nothofagus, y puede ser encontrada debajo de troncos y piedras. En su adultez no supera los 57 mm.

Chile tiene alrededor de 63 especies nativas de anuros (sapos y ranas), de los cuales el 60% existe exclusivamente en nuestro territorio. Lo que nos da una gran responsabilidad de asegurar su conservación, ya que si desaparecieran, sería no sólo de Chile, sino del planeta.

Por esto es tan buena noticia descubrir que una especie que se creía restringida a la región de los Ríos, haya aumentado su distribución en más de 100 km hasta la región de los Lagos. Específicamente a la isla grande de Chiloé.

La presencia de ranitas de pecho espinoso en Chiloé es una alentadora noticia que ha llenado de entusiasmo a la comunidad científica y por supuesto, a todos los amantes de la naturaleza.

 

Texto: JV

#Noticias Faunánimas

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.